新規更新May 28, 2019 at 06:37AM
【外部リンク】
Inscripción sobre cobre de Laguna
El Mono Español: Creado al traducir la página «Laguna Copperplate Inscription»
[[Archivo:Laguna_Copperplate_Inscription.gif|derecha|miniaturadeimagen|360x360px|La inscripción se realizó a pequeños golpes de martillo sobre la superficie metálica. Esto demuestra la [[Mundo indio|influencia cultural india]] ([[Srivijaya]]) en las Filipinas previa a la [[colonización española]] en el [[siglo XVI]].]]
La '''inscripción sobre cobre de la Laguna''' (en [[Idioma filipino|filipino]]: ''Inskripsyon sa Binatbat na Tanso ng Laguna'', en [[Idioma malayo|malayo]]: ''Prasasti keping tembaga Laguna'', en [[inglés]] ''Laguna Coppreplate Inscription'', a menudo acortado a su acrónimo '''LCI''') o simplemente la '''inscripción de Laguna''', es un documento legal [[Epigrafía|inscrito]] en el año [[900]] d. C. en Filipinas sobre una placa de [[cobre]]. Se conoce la fecha exacta porque está escrita en él. Esta fecha lo haría contemporáneo al reino Balitung de [[Provincia de Java Central|Java Central]], lo cual no significa que surgiese de allí.<ref name="Postma"></ref>
La placa se encontró en [[1989]] por un operario cerca del delta del río Bumbungan ( o Pagsanjan) en el [[barangay]] (aldea) de Wawa, en el municipio de Lumban, en la [[La Laguna (Filipinas)|provincia de La Laguna]] (14°19'44.3"N 121°26'31.9"E).
La inscripción parece estar escrita en un mix de la [[Historia del idioma malayo|antigua lengua malaya]] utilizando la escritura Kawi antigua y fue descifrada en 1992 por el antropólogo holandés Antoon Postma, experto en escritura Hanunó'o.<ref name="Postma"></ref><ref>Tiongson, Jaime F. (August 8, 2010). [http://bit.ly/2VVVDa1 "Laguna Copperplate Inscription: A New Interpretation Using Early Tagalog Dictionaries"]. Bayang Pinagpala. Retrieved on 2011-11-18. </ref> El Kawi antiguo fue un sistema de escritura desarrollado en la [[isla de Java]] influenciado por el [[sánscrito]], javanés antiguo y malayo antiguo. Esto supone un raro vestigio de la [[Srivijaya|influencia javanesa]], la cual sugiere intercambios interinsulares en aquel tiempo.<ref></ref>
El ''LCI'' documenta la existencia de varias formas de gobierno en la Filipinas prehispánica, en especial el [[Reino de Tondó|reino de Tondo]]<ref name="Postma"></ref> en el delta del río Pasig. Algunos estudiosos apuntan a que también indican la existencia de lazos comerciales, culturales, y políticos entre estos reinos y, al menos, una civilización asiática contemporánea: el [[Reino Medang|reino de Medang]] de la isla de [[Java (isla)|Java]].<ref name="Postma" />
<br />
== Contexto histórico ==
Antes del colonialismo europeo, el [[Sudeste Asiático]] (incluyendo Malasia) estaba bajo la influencia cultural del [[Mundo indio|Mundo Indio]]. Por ello surgieron durante varios siglos numerosos principados e imperios ''indianizados'' (término que surgió precisamente por la influencia de la cultura india a estas áreas<ref name="acharya"></ref>) en [[Tailandia]], [[Indonesia]], [[Malasia]], [[Singapur]], [[Filipinas]], [[Camboya]] y [[Vietnam]].
El arqueólogo francés, George Coedes, lo definió cuando la expansión de una cultura organizada que estuvo enmarcado a indio originations de realeza, [[Hinduismo]] y [[budismo]] y el dialecto de sánscrito.<ref name="coedes"></ref> Esto puede ser visto en el Indianization de Al sureste Asia, extendido de Hinduismo y budismo. Diáspora india, ambos antiguo (PIO) y corriente (NRI), jugó una función clave actual como profesionales, comerciantes, sacerdotes y guerreros.<ref name="lukas"></ref><ref></ref><ref name="smith"></ref><ref name="smith" /> Indio honorifics también influyó el malayo, [[Mom Chao|tailandés]], Filipino e indonesio honorifics.<ref name="tit1">Krishna Chandra Sagar, 2002, An Era of Peace, Page 52.</ref> Ejemplos de estos incluir Raja, Rani, Maharlika, Datu, etc cuál estuvo transmitido de cultura india a Filipinas vía malayos y [[Srivijaya|Srivijaya imperio]].
El pre-colonial nativo Filipino el guión llamó [[Baybayin]] (), sabido en [[Lenguas bisayas|Visayan]] como '''badlit''' ( ), tan kur-itan/kurditan en [[Idioma ilocano|Ilocano]] y cuando '''kudlitan''' en [[Idioma pampango|Kapampangan]], se era derivado del [[Alfabetos bráhmicos|Brahmic guiones]] de India y primero grabado en el siglo XVI.<ref name="baybayin">.</ref>
== Descubrimiento y procedencia ==
[[Archivo:Inskripsyon_sa_Binatbat_na_Tanso_ng_Laguna.jpg|izquierda|miniaturadeimagen|250x250px|Expuesto en el [[Museo Nacional de Filipinas|Museo Nacional de FIlipinas]] (Manila).]]
La '''inscripción sobre cobre de la Laguna''' se encontró en [[1989]] por un operario que estaba [[Dragado|dragando]] arena para hacer hormigón cerca de la desembocadura del río Bumbungan (o Pagsanjan) a la [[laguna de Bay]]. Concretamente en un [[barangay]] (aldea) llamado Wawa, en el municipio de Lumban de la [[La Laguna (Filipinas)|provincia de La Laguna]] <ref name="Chua20130528"></ref> Sospechando que el artefacto podría tener cierto valor, el hombre lo vendió a un comerciante de antigüedades que, no habiendo encontrado ningún comprador, finalmente lo vendió al [[Museo Nacional de Filipinas|Museo Nacional de las Filipinas]]. Allí fue asignado a Alfredo E. Evangelista, cabeza del departamento de [[antropología]] del museo.<ref name="mts">Morrow, Paul (July 14, 2006). [http://bit.ly/1IHkOQl "Laguna Copperplate Inscription"] . Sarisari etc.</ref><ref name="pdi"></ref>
<br />
== Descripción ==
La inscripción esta hecha en una placa cobriza delgada que mide un poco menos de 20 × 30 cm con las letras directamente talladas sobre el cobre. Difiere en la fabricación de los documentos javaneses de la época, que solían calentar la placa primero para suavizar el metal.<ref name="mts">Morrow, Paul (July 14, 2006). [http://bit.ly/1IHkOQl "Laguna Copperplate Inscription"] . Sarisari etc.</ref>
En 1990, Antoon Postma encontró similitudes entre la inscripción y la escritura indonesia Kawi. Postma tradujo la escritura y encontró que la placa venía con su fecha incluida: el año 822 del [[Calendario shaka|calendario Saka]], mes de Waisaka y el cuarto día tras la luna menguante, que en el gregoriano corresponde al lunes, [[21 de abril]], [[900]] d. C.<ref name="bibingka">[http://bit.ly/1IHkOQo "The Laguna Copperplate Inscription] . Accessed September 4, 2008.</ref> Alrededor de esa misma época se mencionaba a las islas Filipinas en la Historia de los Song (972 d.C.)<ref>William Henry Scott, ''Prehispanic Source Materials for the Study of Philippine History'', pg.65. .</ref> sobre la dinastía china Song.
El texto es malayo antiguo con muchos préstamos del sánscrito varios vocablos de origen no-malayo cuyo origen puede ser javanés antiguo.<ref name="Postma"></ref>
En el documento dice liberar sus portadores («hijos de ''Namwaran''») de una deuda en [[oro]] de 1 ''kati'' y 8 ''suwarnas'' (865 [[gramos]] o 27.8 [[onzas troy]]).<ref name="mts">Morrow, Paul (July 14, 2006). [http://bit.ly/1IHkOQl "Laguna Copperplate Inscription"] . Sarisari etc.</ref><ref name="bibingka">[http://bit.ly/1IHkOQo "The Laguna Copperplate Inscription] . Accessed September 4, 2008.</ref>
== Texto ==
{| class="wikitable"
!Línea
!Transliteration <small>El texto abajo es de Hector Santos' 1995 transliteration.<ref name="SantosTranslitteration1996"></ref></small><br /><br /><br /><br /> <small>Todo de las letras en Santos' el texto era en smallcaps.</small>
!Traducción original por Antoon Postma (1991)<ref name="Postma"></ref>
!Notas
|-
|1
|swasti shaka warshatita 822 waisakha masa ding jyotisha. chaturthi [[Calendario hindú|krishnapaksha]] [[Calendario hindú|Tan-]]
|Granizo! En el Saka-año 822; el mes de March@–April; según el [[Calendario hindú|astrónomo]]: el cuarto día de la mitad oscura de la luna; encima
|
|-
|2
|[[Calendario hindú|-mawara]] sana tatkala dayang angkatan lawan dengannya sanak barngaran si bukah
|Lunes. En aquel tiempo, Señora Angkatan junto con su pariente, Bukah por nombre,
|
|-
|3
|anakda dang hwan namwaran di bari waradana wi shuddhapat(t)ra ulih Cantó pamegat senapati di tundu-
|El niño de Su Honor Namwaran, estuvo dado, como favor especial, un documento de lleno acquittal, por el Jefe y Comandante2 de Tundun
|
|-
|4
|n barja(di) dang hwan nayaka tuhan pailah jayadewa. di krama dang hwan namwaran dengan dang kaya-
|Representando el Dirigente de Pailah, Jayadewa. Esto significa que Su Honor Namwran, a través del Honorable Escribano4
|
|-
|5
|stha shuddha nu di parlappas hutangda wale(da)nda kati 1 suwarna 8 di hadapan dang hwan nayaka tuhan pu-
|Era totalmente aclarado de un salario-relacionó5 deuda de 1 kati y 8 suwarna (peso de oro): en la presencia de Su Honor el Dirigente de [[Pulilan|Puliran]],
|
|-
|6
|liran ka sumuran. dang hwan nayaka tuhan pailah barjadi ganashakti. dang hwan nayaka tu-
|Kasumuran; Su Honor el Dirigente de Pailah, representando Ganasakti; (y) Su Honor el Dirigente
|
|-
|7
|han binwangan barjadi bishruta tathapi sadanda sanak kaparawis ulih Cantó pamegat de-
|De Binwangan, representando Bisruta. Y, con su familia entera, en órdenes del Jefe de Dewata
|
|-
|8
|wata [ba]rjadi Cantó pamegat medang dari bhaktinda di parhulun cantó pamegat. ya makanya sadanya anak
|Representando el Jefe de Mdang, debido a su lealtad como @subject (esclavo?) Del Jefe, por lo tanto todos los descendientes
|
|-
|9
|chuchu dang hwan namwaran shuddha ya kaparawis di hutangda dang hwan namwaran di Cantó pamegat dewata. ini gerang
|De su Honor Namwaran ha sido aclarado de la deuda entera que Su Honor debió el Jefe de Dewata. Este (documento) es (emitido) en caso
|
|-
|10
|syat syapanta ha pashchat ding ari kamudyan ada gerang urang barujara welung lappas hutangda dang hwa ...
|Hay alguien, whosoever, algunos cronometran en el futuro, quién declarará que la deuda no es todavía acquitted de Su Honor...
|<small>* Línea 10 de los #LCI fines mid-frase.<ref name="Postma" /></small>
|}
== Topónimos en la inscripción ==
Postma, quién primero tradujo el LCI, nota que nombres de sitio y nombres personales en la LCI necesidad para ser cuidadosamente estudiado por becarios porque " amueblan pistas vitales con respecto al políticos & topographic fondo" del mundo alrededor del tiempo del LCI.<ref name="Postma"></ref>
Yendo al specifics del texto, nota aquello:<ref name="Postma"></ref> <blockquote>''"Los topónimos o placenames es: Pailah (líneas 4 y 6); Tundun (línea 3); Puliran (línea 6) y Binwangan (línea 7). Dewata (Línea 8) y Mdang (línea 8) podría ser cualesquier nombres personales o topónimos."''<ref name="Postma"></ref></blockquote>Postma Identificó tres de estos topónimos, Binwangan, Pailah y Puliran, cuando Malayo-Polynesian (la mayoría probable Filipino) en origen, y tres otros topónimos, Tundun, Dewata y Mdang, cuando sánscrito en origen.<ref name="Postma"></ref><ref name="Postma" />
Después de que cuidadosamente considerando interpretaciones posibles del texto, incluyendo la posibilidad que Pailah y Puliran estuvo localizado en el Laguna región de Lago, Postma concluido que sea seguro que [[Obando (Filipinas)|Binwangan]], Pailah, y [[Pulilan|Puliran]]:<ref name="Postma"></ref> <blockquote>''"Encontrar sus equivalentes dentro del área limitada de qué es ahora sabido'' como ''[[Provincia de Bulacán|Bulacan]]'' Provincia en las Filipinas, [y aquello] el texto de este mismo LCI puede ser considerado para referir de hecho a estos sitios, ya existiendo ya bajo nombres idénticos en el décimo siglo."<ref name="Postma"></ref></blockquote>
=== Topónimos en el LCI identificados como poblaciones de [[Bulacán]] ===
Postma Enfatizado que su interpretación del LCI placenames ser en Bulacan pone estos nombraron poblamientos en ubicaciones claves en Centrales Luzon sistemas de río, el cual refiera a tan ''"waterhighways"'' cuál dejó "un eficaz (y a menudo único) significa de transporte y comunicación entre los poblamientos diferentes" así como ''"ofreciendo el seafaring comerciantes de China y Al sureste Asia de tiempo temprano un acceso fácil al interior que comercia centros vía estos riverine comunicación-líneas."''<ref name="Postma" /><ref name="Postma"></ref><ref name="Postma" /> También note que Central Luzon los ríos eran "mucho más profundos y ciertamente era más navegable que son hoy."<ref name="Postma" />
Postma las aserciones han sido desafiadas un número de tiempo, notablemente por el Pila Fundación de Sociedad Histórica e historiador local Jaime F. Tiongson. Pero estos retos no han sido plenamente resueltos por historiógrafos Filipinos' proceso de peer revisión.<ref name="Tiongson20061111"></ref><ref name="Tiongson20061129"></ref>
=== Topónimos identificados en el LCI ===
Postma Afirmado que sea bastante seguro que cuatro palabras en las #LCI eran nombres de sitio, o topónimos: "Pailah (líneas 4 y 6); Tundun (línea 3); Puliran (línea 6) y Binwangan (línea 7)."<ref name="Postma"></ref>
==== Tundun ====
Tundun, cuyo nombre Postma creyó para ser "[[Indoesfera|sánscrito en origen]]", era referenced en línea 3 del LCI.<ref name="Postma"></ref><ref name="Postma" /> Es el más fácilmente reconocible de los topónimos identificaron por Postma en el LCI, y el consenso erudito generalmente está de acuerdo con Postma identificación original del LCI Tundun como [[Tondó|Tondo]], el polity localizado en el del norte seaside del Pasig delta de Río, donde el [[Río Pásig|Pasig Río]] empties a [[Bahía de Manila]].<ref name="Patanne1996">Patanñe,E.P. Philippines in the Sixth to Sixteenth Centuries. 1996.</ref>(p"134")<ref name="JojoandDonnaAbinales2005">Abinales, Patricio N. and Donna J. Amoroso, State and Society in the Philippines. Maryland: Rowman and Littlefield, 2005.</ref>(p"38")
Postma Dejado una avenida para una interpretación alternativa abre aun así, diciendo que Mdang y Tondo: "debido a sus consonantes linguales (n y d) aquello es de origen de sánscrito originalmente podría ser los topónimos que existen en la Isla de Java."<ref name="Postma"></ref><ref name="Postma" />
==== Pailah ====
Postma Identificó Pailah, cuyo nombre crea para ser Malayo-Polynesian (y probablemente Filipino) en origen, como ''"locality con su dirigente propio."''<ref name="Postma" /><ref name="Postma"></ref> Sea referenced dos veces, en líneas 4 y 6 del LCI. Localizando su ubicación posible en Bulacan, Postma propuso su sitio para ser ''"el pueblo de'' ''[[Paila]]'', en Barangay de San Lorenzo en la parte oriental del municipio de Norzagaray, con coordenadas 14-54.5 & 121-06.9."<ref name="Postma" />
==== Puliran ====
Postma Identificó Puliran, cuyo nombre crea para ser Malayo-Polynesian (y probablemente Filipino) en origen, como ''"locality con su dirigente propio"''<ref name="Postma" /> referenced en línea 6 del LCI.<ref name="Postma"></ref> Postma Afirmado que ''[[Pulilan|Puliran]]'' era probablemente localizado en moderno-día Bulacan, en el sitio actual de "Pulilan, a lo largo del ''Angat Río'' (pronunciado: Anggat) norte de Manila, (coordenadas: 14-54.2 & 120-50.8)".<ref name="Postma" />
==== Binwangan ====
Postma Creyó que el sitio-nombre de Binwangan, referenced en línea 7 del LCI como locality con su dirigente propio, era Malayo-Polynesian (y probablemente Filipino) en origen.<ref name="Postma"></ref><ref name="Postma" /> Localizando su ubicación posible en Bulacan, Postma propuesto su sitio para ser ''"el pueblo de'' ''Binwangan'', perteneciendo al municipio de Obando, situado en la boca del ''Bulacan Río'', con coordenadas 14-43.2 & 120-543."<ref name="Postma" />
=== Posibles topónimos en el LCI ===
Basado en análisis lingüístico, Postma concluyó que las palabras Dewata y Mdang ''"podría ser cualesquier nombres personales o topónimos."'' Note que sus nombres parecían para ser sánscrito en origen, pero no fue a una discusión profunda de donde podrían haber sido localizados, otro que para decir [[Reino Medang|Mdang]] era ya sabido como nombre de sitio en Indonesia.
Abinales Y Amoroso (2005) nota que los dirigentes de Dewata y Mdang (si estas palabras son de hecho para ser aceptados como topónimos) no fue presentar para la transacción pero era bastante invocado como autoridades en certificar la anulación de la deuda en cuestión:<ref name="JojoandDonnaAbinales2005">Abinales, Patricio N. and Donna J. Amoroso, State and Society in the Philippines. Maryland: Rowman and Littlefield, 2005.</ref><blockquote>"Jayadewa Invoca la autoridad del jefe de Dewata, quién en vuelta representa el ''[[Reino Medang|jefe de Medang."]]''<ref name="JojoandDonnaAbinales2005">Abinales, Patricio N. and Donna J. Amoroso, State and Society in the Philippines. Maryland: Rowman and Littlefield, 2005.</ref></blockquote>
==== Mdang ====
Postma el papel que propone su traducción y la interpretación de la LCI menciona que su búsqueda de los listados de topónimo indonesios desarrolló por Damais y Darmosoetopo, así como su consulta con el 14.º Congreso del Indo-Pacific Asociación de Prehistoria (IPPA) en agosto 1990, determinó que Mdang era el único (posible) topónimo en el LCI cuál emparejó con sitio indonesio sabido-nombres.<ref name="Postma"></ref>
Abinales Y Amoroso (2005), citando Patanñe (1996) nota que esto parece para referir a "un complejo de templo en Java, donde el ''[[Reino Medang|reino de Mataram]]'' ''era un rival a'' ''[[Srivijaya]]''."<ref name="JojoandDonnaAbinales2005">Abinales, Patricio N. and Donna J. Amoroso, State and Society in the Philippines. Maryland: Rowman and Littlefield, 2005.</ref>
==== Dewata ====
Becarios después de Postma, como Patanñe (1996) y Abinales y Amoroso (2005) ha venido para identificar el Dewata del LCI como poblamiento en o ''Monte'' de día presente "cercano Diwata, ''[[Moncayo de Compostela|cercano Butuan"]]''.<ref name="JojoandDonnaAbinales2005">Abinales, Patricio N. and Donna J. Amoroso, State and Society in the Philippines. Maryland: Rowman and Littlefield, 2005.</ref><ref name="JojoandDonnaAbinales2005" />
Mientras es claro en el texto del LCI que Jayadewa de Tondo está invocando la autoridad del Jefe de Dewata, la relación precisa entre Dewata y Mdang es menos claro. E.P. Patanñe Notas: <blockquote>"Esta relación es unclear pero una explicación posible es que el jefe de Dewata lo quiso para ser sabido que tenga una conexión real en Java."<ref name="Patanne1996">Patanñe,E.P. Philippines in the Sixth to Sixteenth Centuries. 1996.</ref></blockquote>
=== Otras interpretaciones propuestas ===
Postma aserciones con respecto a las ubicaciones exactas de Pailah y Puliran y ''Binwangan'' ha sido desafiado por el ''Pila'' Fundación de Sociedad Histórica e historiador local Jaime F. Tiongson, quiénes afirman que el sitio nombra ''Pailah'' y ''Puliran'' es más probablemente para referir a los sitios cierran a dónde el plato estuvo encontrado - en Lumban, Laguna - dado que hallazgos arqueológicos en cercanos Pila espectáculo la presencia de un poblamiento extenso durante precolonial tiempo.<ref name="Tiongson20061111"></ref><ref name="Tiongson20061129"></ref>
Según Tiongson interpretación: ''Pailah'' refiere a Pila; Puliran refiere a ''Puliran'', el nombre viejo del territorio que ocupó el southeastern parte de [[Laguna de Bay|Laguna de Bahía]] en el tiempo; y Binwangan refiere a día moderno Barangay, ''Binawangan'' en Capalonga, Camarines Norte.<ref name="KimuellGabriel2013"> '''[[Literatura gris|Gray literature]]''' partly based on
</ref>(p"125")<ref name="Tiongson20061111"></ref><ref name="Tiongson20061129"></ref>
== Importancia en la historia de Filipinas ==
La '''inscripción sobre cobre de la Laguna''', junto con otros descubrimientos recientes como la Tara Dorada de [[Butuán|Butuan]], la cerámica filipina del [[siglo XIV]] y las joyas de oro de [[Provincia de Cebú|Cebú]], han arrojado luz sobre cómo era la vida en la Filipinas precolonial, la cual hasta entonces se consideraba por algunos historiadores Occidentales como culturalmente aislada del resto de [[Asia]], ya que no se conocían registros de esa época. El historiador filipino William Henry Scott echó por tierra esta teoría en 1968 (publicado en 1984) al concluir su investigación<ref></ref> sobre la historia antigua de las Filipinas.
La inscripción de Laguna es un documento demostrativo de cultura y alfabetización prehispánicas, y está considerado para ser un tesoro nacional. Actualmente se expone en el Museo Nacional en [[Manila]].
== Referencias culturales ==
La transliteración de la inscripción muestra fuertes influencias lingüísticas del [[sánscrito]], el javanés y el malayo.<ref name="mts">Morrow, Paul (July 14, 2006). [http://bit.ly/1IHkOQl "Laguna Copperplate Inscription"] . Sarisari etc.</ref> [[Antonio Pigafetta]] observó, al analizar el [[Códice Boxer|Códice Bóxer]] (siglo XVI), que el [[Historia del idioma malayo|malayo antiguo]] fue la ''[[Lengua franca|lingua franca]]'' en el periodo clásico filipino.
El uso de [[Textos del hinduismo|referencias hindúes]] en la inscripción de Laguna también podría sugerir que el [[Brahmán (casta)|autor o autores]] del inscription eran creyentes [[Hinduismo|hinduistas]].<ref name="mts">Morrow, Paul (July 14, 2006). [http://bit.ly/1IHkOQl "Laguna Copperplate Inscription"] . Sarisari etc.</ref> La estatua de la Tara Dorada estatua, un artefacto antiguo descubierto en [[Butuán|Butuan]] ([[Agusan del Norte]]), data del mismo periodo y sugiere una fuerte presencia de las creencias hindues y budistas previamente a la introducción del [[Iglesia católica en Filipinas|cristianismo católico en Filipinas]] y [[Islam en Filipinas]].
== Otras inscripciones indomalasias ==
Estas inscripciones eran comunes en la región Indomalaya. Todas las siguientes proceden de la [[isla de Java]], excepto la inscripción Kalasan, que proviene de [[Yogyakarta]]:
* Inscripción Canggal (732)
* [[Inscripción Kalasan]] (778)
* Inscripción Kelurak (782)
* Inscripción Karangtengah (824)
* Inscripción Tri Tepusan (842)
* Inscripción Shivagrha (856)
* Inscripción Mantyasih (907)
== Véase también ==
* Related topics
** [[Greater India]]
** [[Indosphere]]
** [[Chola invasion of Srivijaya]]
** [[Maritime history of Odisha]]
** [[Indian cultural influences in early Philippine polities]]
** [[Hinduism in Philippines]]
** [[Hinduism in Indonesia]]
** [[List of India-related topics in the Philippines]]
** [[Golden Tara]]
** [[Tabon Caves#Tabon Caves Garuda Gold Pendant|Tabon Caves Garuda Gold Pendant]]
** [[Suyat]]
* Other similar topics
** [[Intaglio printing|Copperplate]]
** [[Early Indian epigraphy]]
** [[History of the Philippines]]
** [[History of India]]
** [[Indian copper plate inscriptions]]
** [[Indian inscriptions]]
** [[Tamil Copper-plate inscriptions]]
** [[Outline of ancient India]]
** [[Vatteluttu]]
== Referencias ==
== Enlaces externos ==
* [http://bit.ly/2VVVEL7 Hector Santos' Una Philippine Documento de 900 Un.D.]
* [http://bit.ly/30Odxz9 Paul Morrow es EL LAGUNA COPPERPLATE INSCRIPTION]
* [http://bit.ly/2VPfCHH Laguna Copperplate Inscription Y la Ruta a Paracale]
* [http://bit.ly/30P0AoM Laguna Copperplate Inscription Historia de compra]
* [https://www.youtube.com/watch?v=gC2VBeEZQy4 Información en el Laguna Copperplate Inscription con vocalización]
[[Categoría:900]]
[[Categoría:Arqueología de Filipinas]]
[[Categoría:Wikipedia:Páginas con traducciones sin revisar]]
La '''inscripción sobre cobre de la Laguna''' (en [[Idioma filipino|filipino]]: ''Inskripsyon sa Binatbat na Tanso ng Laguna'', en [[Idioma malayo|malayo]]: ''Prasasti keping tembaga Laguna'', en [[inglés]] ''Laguna Coppreplate Inscription'', a menudo acortado a su acrónimo '''LCI''') o simplemente la '''inscripción de Laguna''', es un documento legal [[Epigrafía|inscrito]] en el año [[900]] d. C. en Filipinas sobre una placa de [[cobre]]. Se conoce la fecha exacta porque está escrita en él. Esta fecha lo haría contemporáneo al reino Balitung de [[Provincia de Java Central|Java Central]], lo cual no significa que surgiese de allí.<ref name="Postma"></ref>
La placa se encontró en [[1989]] por un operario cerca del delta del río Bumbungan ( o Pagsanjan) en el [[barangay]] (aldea) de Wawa, en el municipio de Lumban, en la [[La Laguna (Filipinas)|provincia de La Laguna]] (14°19'44.3"N 121°26'31.9"E).
La inscripción parece estar escrita en un mix de la [[Historia del idioma malayo|antigua lengua malaya]] utilizando la escritura Kawi antigua y fue descifrada en 1992 por el antropólogo holandés Antoon Postma, experto en escritura Hanunó'o.<ref name="Postma"></ref><ref>Tiongson, Jaime F. (August 8, 2010). [http://bit.ly/2VVVDa1 "Laguna Copperplate Inscription: A New Interpretation Using Early Tagalog Dictionaries"]. Bayang Pinagpala. Retrieved on 2011-11-18. </ref> El Kawi antiguo fue un sistema de escritura desarrollado en la [[isla de Java]] influenciado por el [[sánscrito]], javanés antiguo y malayo antiguo. Esto supone un raro vestigio de la [[Srivijaya|influencia javanesa]], la cual sugiere intercambios interinsulares en aquel tiempo.<ref></ref>
El ''LCI'' documenta la existencia de varias formas de gobierno en la Filipinas prehispánica, en especial el [[Reino de Tondó|reino de Tondo]]<ref name="Postma"></ref> en el delta del río Pasig. Algunos estudiosos apuntan a que también indican la existencia de lazos comerciales, culturales, y políticos entre estos reinos y, al menos, una civilización asiática contemporánea: el [[Reino Medang|reino de Medang]] de la isla de [[Java (isla)|Java]].<ref name="Postma" />
<br />
== Contexto histórico ==
Antes del colonialismo europeo, el [[Sudeste Asiático]] (incluyendo Malasia) estaba bajo la influencia cultural del [[Mundo indio|Mundo Indio]]. Por ello surgieron durante varios siglos numerosos principados e imperios ''indianizados'' (término que surgió precisamente por la influencia de la cultura india a estas áreas<ref name="acharya"></ref>) en [[Tailandia]], [[Indonesia]], [[Malasia]], [[Singapur]], [[Filipinas]], [[Camboya]] y [[Vietnam]].
El arqueólogo francés, George Coedes, lo definió cuando la expansión de una cultura organizada que estuvo enmarcado a indio originations de realeza, [[Hinduismo]] y [[budismo]] y el dialecto de sánscrito.<ref name="coedes"></ref> Esto puede ser visto en el Indianization de Al sureste Asia, extendido de Hinduismo y budismo. Diáspora india, ambos antiguo (PIO) y corriente (NRI), jugó una función clave actual como profesionales, comerciantes, sacerdotes y guerreros.<ref name="lukas"></ref><ref></ref><ref name="smith"></ref><ref name="smith" /> Indio honorifics también influyó el malayo, [[Mom Chao|tailandés]], Filipino e indonesio honorifics.<ref name="tit1">Krishna Chandra Sagar, 2002, An Era of Peace, Page 52.</ref> Ejemplos de estos incluir Raja, Rani, Maharlika, Datu, etc cuál estuvo transmitido de cultura india a Filipinas vía malayos y [[Srivijaya|Srivijaya imperio]].
El pre-colonial nativo Filipino el guión llamó [[Baybayin]] (), sabido en [[Lenguas bisayas|Visayan]] como '''badlit''' ( ), tan kur-itan/kurditan en [[Idioma ilocano|Ilocano]] y cuando '''kudlitan''' en [[Idioma pampango|Kapampangan]], se era derivado del [[Alfabetos bráhmicos|Brahmic guiones]] de India y primero grabado en el siglo XVI.<ref name="baybayin">.</ref>
== Descubrimiento y procedencia ==
[[Archivo:Inskripsyon_sa_Binatbat_na_Tanso_ng_Laguna.jpg|izquierda|miniaturadeimagen|250x250px|Expuesto en el [[Museo Nacional de Filipinas|Museo Nacional de FIlipinas]] (Manila).]]
La '''inscripción sobre cobre de la Laguna''' se encontró en [[1989]] por un operario que estaba [[Dragado|dragando]] arena para hacer hormigón cerca de la desembocadura del río Bumbungan (o Pagsanjan) a la [[laguna de Bay]]. Concretamente en un [[barangay]] (aldea) llamado Wawa, en el municipio de Lumban de la [[La Laguna (Filipinas)|provincia de La Laguna]] <ref name="Chua20130528"></ref> Sospechando que el artefacto podría tener cierto valor, el hombre lo vendió a un comerciante de antigüedades que, no habiendo encontrado ningún comprador, finalmente lo vendió al [[Museo Nacional de Filipinas|Museo Nacional de las Filipinas]]. Allí fue asignado a Alfredo E. Evangelista, cabeza del departamento de [[antropología]] del museo.<ref name="mts">Morrow, Paul (July 14, 2006). [http://bit.ly/1IHkOQl "Laguna Copperplate Inscription"] . Sarisari etc.</ref><ref name="pdi"></ref>
<br />
== Descripción ==
La inscripción esta hecha en una placa cobriza delgada que mide un poco menos de 20 × 30 cm con las letras directamente talladas sobre el cobre. Difiere en la fabricación de los documentos javaneses de la época, que solían calentar la placa primero para suavizar el metal.<ref name="mts">Morrow, Paul (July 14, 2006). [http://bit.ly/1IHkOQl "Laguna Copperplate Inscription"] . Sarisari etc.</ref>
En 1990, Antoon Postma encontró similitudes entre la inscripción y la escritura indonesia Kawi. Postma tradujo la escritura y encontró que la placa venía con su fecha incluida: el año 822 del [[Calendario shaka|calendario Saka]], mes de Waisaka y el cuarto día tras la luna menguante, que en el gregoriano corresponde al lunes, [[21 de abril]], [[900]] d. C.<ref name="bibingka">[http://bit.ly/1IHkOQo "The Laguna Copperplate Inscription] . Accessed September 4, 2008.</ref> Alrededor de esa misma época se mencionaba a las islas Filipinas en la Historia de los Song (972 d.C.)<ref>William Henry Scott, ''Prehispanic Source Materials for the Study of Philippine History'', pg.65. .</ref> sobre la dinastía china Song.
El texto es malayo antiguo con muchos préstamos del sánscrito varios vocablos de origen no-malayo cuyo origen puede ser javanés antiguo.<ref name="Postma"></ref>
En el documento dice liberar sus portadores («hijos de ''Namwaran''») de una deuda en [[oro]] de 1 ''kati'' y 8 ''suwarnas'' (865 [[gramos]] o 27.8 [[onzas troy]]).<ref name="mts">Morrow, Paul (July 14, 2006). [http://bit.ly/1IHkOQl "Laguna Copperplate Inscription"] . Sarisari etc.</ref><ref name="bibingka">[http://bit.ly/1IHkOQo "The Laguna Copperplate Inscription] . Accessed September 4, 2008.</ref>
== Texto ==
{| class="wikitable"
!Línea
!Transliteration <small>El texto abajo es de Hector Santos' 1995 transliteration.<ref name="SantosTranslitteration1996"></ref></small><br /><br /><br /><br /> <small>Todo de las letras en Santos' el texto era en smallcaps.</small>
!Traducción original por Antoon Postma (1991)<ref name="Postma"></ref>
!Notas
|-
|1
|swasti shaka warshatita 822 waisakha masa ding jyotisha. chaturthi [[Calendario hindú|krishnapaksha]] [[Calendario hindú|Tan-]]
|Granizo! En el Saka-año 822; el mes de March@–April; según el [[Calendario hindú|astrónomo]]: el cuarto día de la mitad oscura de la luna; encima
|
|-
|2
|[[Calendario hindú|-mawara]] sana tatkala dayang angkatan lawan dengannya sanak barngaran si bukah
|Lunes. En aquel tiempo, Señora Angkatan junto con su pariente, Bukah por nombre,
|
|-
|3
|anakda dang hwan namwaran di bari waradana wi shuddhapat(t)ra ulih Cantó pamegat senapati di tundu-
|El niño de Su Honor Namwaran, estuvo dado, como favor especial, un documento de lleno acquittal, por el Jefe y Comandante2 de Tundun
|
|-
|4
|n barja(di) dang hwan nayaka tuhan pailah jayadewa. di krama dang hwan namwaran dengan dang kaya-
|Representando el Dirigente de Pailah, Jayadewa. Esto significa que Su Honor Namwran, a través del Honorable Escribano4
|
|-
|5
|stha shuddha nu di parlappas hutangda wale(da)nda kati 1 suwarna 8 di hadapan dang hwan nayaka tuhan pu-
|Era totalmente aclarado de un salario-relacionó5 deuda de 1 kati y 8 suwarna (peso de oro): en la presencia de Su Honor el Dirigente de [[Pulilan|Puliran]],
|
|-
|6
|liran ka sumuran. dang hwan nayaka tuhan pailah barjadi ganashakti. dang hwan nayaka tu-
|Kasumuran; Su Honor el Dirigente de Pailah, representando Ganasakti; (y) Su Honor el Dirigente
|
|-
|7
|han binwangan barjadi bishruta tathapi sadanda sanak kaparawis ulih Cantó pamegat de-
|De Binwangan, representando Bisruta. Y, con su familia entera, en órdenes del Jefe de Dewata
|
|-
|8
|wata [ba]rjadi Cantó pamegat medang dari bhaktinda di parhulun cantó pamegat. ya makanya sadanya anak
|Representando el Jefe de Mdang, debido a su lealtad como @subject (esclavo?) Del Jefe, por lo tanto todos los descendientes
|
|-
|9
|chuchu dang hwan namwaran shuddha ya kaparawis di hutangda dang hwan namwaran di Cantó pamegat dewata. ini gerang
|De su Honor Namwaran ha sido aclarado de la deuda entera que Su Honor debió el Jefe de Dewata. Este (documento) es (emitido) en caso
|
|-
|10
|syat syapanta ha pashchat ding ari kamudyan ada gerang urang barujara welung lappas hutangda dang hwa ...
|Hay alguien, whosoever, algunos cronometran en el futuro, quién declarará que la deuda no es todavía acquitted de Su Honor...
|<small>* Línea 10 de los #LCI fines mid-frase.<ref name="Postma" /></small>
|}
== Topónimos en la inscripción ==
Postma, quién primero tradujo el LCI, nota que nombres de sitio y nombres personales en la LCI necesidad para ser cuidadosamente estudiado por becarios porque " amueblan pistas vitales con respecto al políticos & topographic fondo" del mundo alrededor del tiempo del LCI.<ref name="Postma"></ref>
Yendo al specifics del texto, nota aquello:<ref name="Postma"></ref> <blockquote>''"Los topónimos o placenames es: Pailah (líneas 4 y 6); Tundun (línea 3); Puliran (línea 6) y Binwangan (línea 7). Dewata (Línea 8) y Mdang (línea 8) podría ser cualesquier nombres personales o topónimos."''<ref name="Postma"></ref></blockquote>Postma Identificó tres de estos topónimos, Binwangan, Pailah y Puliran, cuando Malayo-Polynesian (la mayoría probable Filipino) en origen, y tres otros topónimos, Tundun, Dewata y Mdang, cuando sánscrito en origen.<ref name="Postma"></ref><ref name="Postma" />
Después de que cuidadosamente considerando interpretaciones posibles del texto, incluyendo la posibilidad que Pailah y Puliran estuvo localizado en el Laguna región de Lago, Postma concluido que sea seguro que [[Obando (Filipinas)|Binwangan]], Pailah, y [[Pulilan|Puliran]]:<ref name="Postma"></ref> <blockquote>''"Encontrar sus equivalentes dentro del área limitada de qué es ahora sabido'' como ''[[Provincia de Bulacán|Bulacan]]'' Provincia en las Filipinas, [y aquello] el texto de este mismo LCI puede ser considerado para referir de hecho a estos sitios, ya existiendo ya bajo nombres idénticos en el décimo siglo."<ref name="Postma"></ref></blockquote>
=== Topónimos en el LCI identificados como poblaciones de [[Bulacán]] ===
Postma Enfatizado que su interpretación del LCI placenames ser en Bulacan pone estos nombraron poblamientos en ubicaciones claves en Centrales Luzon sistemas de río, el cual refiera a tan ''"waterhighways"'' cuál dejó "un eficaz (y a menudo único) significa de transporte y comunicación entre los poblamientos diferentes" así como ''"ofreciendo el seafaring comerciantes de China y Al sureste Asia de tiempo temprano un acceso fácil al interior que comercia centros vía estos riverine comunicación-líneas."''<ref name="Postma" /><ref name="Postma"></ref><ref name="Postma" /> También note que Central Luzon los ríos eran "mucho más profundos y ciertamente era más navegable que son hoy."<ref name="Postma" />
Postma las aserciones han sido desafiadas un número de tiempo, notablemente por el Pila Fundación de Sociedad Histórica e historiador local Jaime F. Tiongson. Pero estos retos no han sido plenamente resueltos por historiógrafos Filipinos' proceso de peer revisión.<ref name="Tiongson20061111"></ref><ref name="Tiongson20061129"></ref>
=== Topónimos identificados en el LCI ===
Postma Afirmado que sea bastante seguro que cuatro palabras en las #LCI eran nombres de sitio, o topónimos: "Pailah (líneas 4 y 6); Tundun (línea 3); Puliran (línea 6) y Binwangan (línea 7)."<ref name="Postma"></ref>
==== Tundun ====
Tundun, cuyo nombre Postma creyó para ser "[[Indoesfera|sánscrito en origen]]", era referenced en línea 3 del LCI.<ref name="Postma"></ref><ref name="Postma" /> Es el más fácilmente reconocible de los topónimos identificaron por Postma en el LCI, y el consenso erudito generalmente está de acuerdo con Postma identificación original del LCI Tundun como [[Tondó|Tondo]], el polity localizado en el del norte seaside del Pasig delta de Río, donde el [[Río Pásig|Pasig Río]] empties a [[Bahía de Manila]].<ref name="Patanne1996">Patanñe,E.P. Philippines in the Sixth to Sixteenth Centuries. 1996.</ref>(p"134")<ref name="JojoandDonnaAbinales2005">Abinales, Patricio N. and Donna J. Amoroso, State and Society in the Philippines. Maryland: Rowman and Littlefield, 2005.</ref>(p"38")
Postma Dejado una avenida para una interpretación alternativa abre aun así, diciendo que Mdang y Tondo: "debido a sus consonantes linguales (n y d) aquello es de origen de sánscrito originalmente podría ser los topónimos que existen en la Isla de Java."<ref name="Postma"></ref><ref name="Postma" />
==== Pailah ====
Postma Identificó Pailah, cuyo nombre crea para ser Malayo-Polynesian (y probablemente Filipino) en origen, como ''"locality con su dirigente propio."''<ref name="Postma" /><ref name="Postma"></ref> Sea referenced dos veces, en líneas 4 y 6 del LCI. Localizando su ubicación posible en Bulacan, Postma propuso su sitio para ser ''"el pueblo de'' ''[[Paila]]'', en Barangay de San Lorenzo en la parte oriental del municipio de Norzagaray, con coordenadas 14-54.5 & 121-06.9."<ref name="Postma" />
==== Puliran ====
Postma Identificó Puliran, cuyo nombre crea para ser Malayo-Polynesian (y probablemente Filipino) en origen, como ''"locality con su dirigente propio"''<ref name="Postma" /> referenced en línea 6 del LCI.<ref name="Postma"></ref> Postma Afirmado que ''[[Pulilan|Puliran]]'' era probablemente localizado en moderno-día Bulacan, en el sitio actual de "Pulilan, a lo largo del ''Angat Río'' (pronunciado: Anggat) norte de Manila, (coordenadas: 14-54.2 & 120-50.8)".<ref name="Postma" />
==== Binwangan ====
Postma Creyó que el sitio-nombre de Binwangan, referenced en línea 7 del LCI como locality con su dirigente propio, era Malayo-Polynesian (y probablemente Filipino) en origen.<ref name="Postma"></ref><ref name="Postma" /> Localizando su ubicación posible en Bulacan, Postma propuesto su sitio para ser ''"el pueblo de'' ''Binwangan'', perteneciendo al municipio de Obando, situado en la boca del ''Bulacan Río'', con coordenadas 14-43.2 & 120-543."<ref name="Postma" />
=== Posibles topónimos en el LCI ===
Basado en análisis lingüístico, Postma concluyó que las palabras Dewata y Mdang ''"podría ser cualesquier nombres personales o topónimos."'' Note que sus nombres parecían para ser sánscrito en origen, pero no fue a una discusión profunda de donde podrían haber sido localizados, otro que para decir [[Reino Medang|Mdang]] era ya sabido como nombre de sitio en Indonesia.
Abinales Y Amoroso (2005) nota que los dirigentes de Dewata y Mdang (si estas palabras son de hecho para ser aceptados como topónimos) no fue presentar para la transacción pero era bastante invocado como autoridades en certificar la anulación de la deuda en cuestión:<ref name="JojoandDonnaAbinales2005">Abinales, Patricio N. and Donna J. Amoroso, State and Society in the Philippines. Maryland: Rowman and Littlefield, 2005.</ref><blockquote>"Jayadewa Invoca la autoridad del jefe de Dewata, quién en vuelta representa el ''[[Reino Medang|jefe de Medang."]]''<ref name="JojoandDonnaAbinales2005">Abinales, Patricio N. and Donna J. Amoroso, State and Society in the Philippines. Maryland: Rowman and Littlefield, 2005.</ref></blockquote>
==== Mdang ====
Postma el papel que propone su traducción y la interpretación de la LCI menciona que su búsqueda de los listados de topónimo indonesios desarrolló por Damais y Darmosoetopo, así como su consulta con el 14.º Congreso del Indo-Pacific Asociación de Prehistoria (IPPA) en agosto 1990, determinó que Mdang era el único (posible) topónimo en el LCI cuál emparejó con sitio indonesio sabido-nombres.<ref name="Postma"></ref>
Abinales Y Amoroso (2005), citando Patanñe (1996) nota que esto parece para referir a "un complejo de templo en Java, donde el ''[[Reino Medang|reino de Mataram]]'' ''era un rival a'' ''[[Srivijaya]]''."<ref name="JojoandDonnaAbinales2005">Abinales, Patricio N. and Donna J. Amoroso, State and Society in the Philippines. Maryland: Rowman and Littlefield, 2005.</ref>
==== Dewata ====
Becarios después de Postma, como Patanñe (1996) y Abinales y Amoroso (2005) ha venido para identificar el Dewata del LCI como poblamiento en o ''Monte'' de día presente "cercano Diwata, ''[[Moncayo de Compostela|cercano Butuan"]]''.<ref name="JojoandDonnaAbinales2005">Abinales, Patricio N. and Donna J. Amoroso, State and Society in the Philippines. Maryland: Rowman and Littlefield, 2005.</ref><ref name="JojoandDonnaAbinales2005" />
Mientras es claro en el texto del LCI que Jayadewa de Tondo está invocando la autoridad del Jefe de Dewata, la relación precisa entre Dewata y Mdang es menos claro. E.P. Patanñe Notas: <blockquote>"Esta relación es unclear pero una explicación posible es que el jefe de Dewata lo quiso para ser sabido que tenga una conexión real en Java."<ref name="Patanne1996">Patanñe,E.P. Philippines in the Sixth to Sixteenth Centuries. 1996.</ref></blockquote>
=== Otras interpretaciones propuestas ===
Postma aserciones con respecto a las ubicaciones exactas de Pailah y Puliran y ''Binwangan'' ha sido desafiado por el ''Pila'' Fundación de Sociedad Histórica e historiador local Jaime F. Tiongson, quiénes afirman que el sitio nombra ''Pailah'' y ''Puliran'' es más probablemente para referir a los sitios cierran a dónde el plato estuvo encontrado - en Lumban, Laguna - dado que hallazgos arqueológicos en cercanos Pila espectáculo la presencia de un poblamiento extenso durante precolonial tiempo.<ref name="Tiongson20061111"></ref><ref name="Tiongson20061129"></ref>
Según Tiongson interpretación: ''Pailah'' refiere a Pila; Puliran refiere a ''Puliran'', el nombre viejo del territorio que ocupó el southeastern parte de [[Laguna de Bay|Laguna de Bahía]] en el tiempo; y Binwangan refiere a día moderno Barangay, ''Binawangan'' en Capalonga, Camarines Norte.<ref name="KimuellGabriel2013"> '''[[Literatura gris|Gray literature]]''' partly based on
</ref>(p"125")<ref name="Tiongson20061111"></ref><ref name="Tiongson20061129"></ref>
== Importancia en la historia de Filipinas ==
La '''inscripción sobre cobre de la Laguna''', junto con otros descubrimientos recientes como la Tara Dorada de [[Butuán|Butuan]], la cerámica filipina del [[siglo XIV]] y las joyas de oro de [[Provincia de Cebú|Cebú]], han arrojado luz sobre cómo era la vida en la Filipinas precolonial, la cual hasta entonces se consideraba por algunos historiadores Occidentales como culturalmente aislada del resto de [[Asia]], ya que no se conocían registros de esa época. El historiador filipino William Henry Scott echó por tierra esta teoría en 1968 (publicado en 1984) al concluir su investigación<ref></ref> sobre la historia antigua de las Filipinas.
La inscripción de Laguna es un documento demostrativo de cultura y alfabetización prehispánicas, y está considerado para ser un tesoro nacional. Actualmente se expone en el Museo Nacional en [[Manila]].
== Referencias culturales ==
La transliteración de la inscripción muestra fuertes influencias lingüísticas del [[sánscrito]], el javanés y el malayo.<ref name="mts">Morrow, Paul (July 14, 2006). [http://bit.ly/1IHkOQl "Laguna Copperplate Inscription"] . Sarisari etc.</ref> [[Antonio Pigafetta]] observó, al analizar el [[Códice Boxer|Códice Bóxer]] (siglo XVI), que el [[Historia del idioma malayo|malayo antiguo]] fue la ''[[Lengua franca|lingua franca]]'' en el periodo clásico filipino.
El uso de [[Textos del hinduismo|referencias hindúes]] en la inscripción de Laguna también podría sugerir que el [[Brahmán (casta)|autor o autores]] del inscription eran creyentes [[Hinduismo|hinduistas]].<ref name="mts">Morrow, Paul (July 14, 2006). [http://bit.ly/1IHkOQl "Laguna Copperplate Inscription"] . Sarisari etc.</ref> La estatua de la Tara Dorada estatua, un artefacto antiguo descubierto en [[Butuán|Butuan]] ([[Agusan del Norte]]), data del mismo periodo y sugiere una fuerte presencia de las creencias hindues y budistas previamente a la introducción del [[Iglesia católica en Filipinas|cristianismo católico en Filipinas]] y [[Islam en Filipinas]].
== Otras inscripciones indomalasias ==
Estas inscripciones eran comunes en la región Indomalaya. Todas las siguientes proceden de la [[isla de Java]], excepto la inscripción Kalasan, que proviene de [[Yogyakarta]]:
* Inscripción Canggal (732)
* [[Inscripción Kalasan]] (778)
* Inscripción Kelurak (782)
* Inscripción Karangtengah (824)
* Inscripción Tri Tepusan (842)
* Inscripción Shivagrha (856)
* Inscripción Mantyasih (907)
== Véase también ==
* Related topics
** [[Greater India]]
** [[Indosphere]]
** [[Chola invasion of Srivijaya]]
** [[Maritime history of Odisha]]
** [[Indian cultural influences in early Philippine polities]]
** [[Hinduism in Philippines]]
** [[Hinduism in Indonesia]]
** [[List of India-related topics in the Philippines]]
** [[Golden Tara]]
** [[Tabon Caves#Tabon Caves Garuda Gold Pendant|Tabon Caves Garuda Gold Pendant]]
** [[Suyat]]
* Other similar topics
** [[Intaglio printing|Copperplate]]
** [[Early Indian epigraphy]]
** [[History of the Philippines]]
** [[History of India]]
** [[Indian copper plate inscriptions]]
** [[Indian inscriptions]]
** [[Tamil Copper-plate inscriptions]]
** [[Outline of ancient India]]
** [[Vatteluttu]]
== Referencias ==
== Enlaces externos ==
* [http://bit.ly/2VVVEL7 Hector Santos' Una Philippine Documento de 900 Un.D.]
* [http://bit.ly/30Odxz9 Paul Morrow es EL LAGUNA COPPERPLATE INSCRIPTION]
* [http://bit.ly/2VPfCHH Laguna Copperplate Inscription Y la Ruta a Paracale]
* [http://bit.ly/30P0AoM Laguna Copperplate Inscription Historia de compra]
* [https://www.youtube.com/watch?v=gC2VBeEZQy4 Información en el Laguna Copperplate Inscription con vocalización]
[[Categoría:900]]
[[Categoría:Arqueología de Filipinas]]
[[Categoría:Wikipedia:Páginas con traducciones sin revisar]]
http://bit.ly/2VVVFPb